Presentación del Anteproyecto para la regeneración de Playa de Palma a l’Ajuntament de Palma



El pasado miércoles 5 de marzo se presentó el Anteproyecto para la regeneración de Playa de Palma al Ajuntament de Palma, en una reunión con representantes del departamento de Mobilitat y del Servei de Projectes Estratègics, así como de la Agència d’Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB) y la coordinación de fondos europeos de turismo del Govern.
Asistieron, por parte del Ajuntament de Palma, el regidor de Urbanisme; el gerente de Urbanisme; la directora general de Projectes Estratègics; los representantes del Departament de Mobilitat; las representantes del Servei de Projectes Estratègics; la representante del Departament d’Infraestructures; la jefa del Departament de Planejament y un representante del Gabinet d’Alcaldia.
También participaron representantes de la Agència d’Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB) y miembros del Departament de Medi.
Del equipo redactor del anteproyecto asistieron Miriam García, Jordi Miró, Victoria Fiol, Noemí Macià y Pere Marieges de la UTE Fiol-LANDLAB.
Miriam García y Victoria Fiol presentaron el anteproyecto de revitalizar el entorno litoral mediante un enfoque global e integrado, explicando la propuesta de recuperar el ciclo del agua, descongestionar el tejido urbano y reconectar diversos ejes verdes con el litoral, restaurando los hábitats costeros originales, subrayando que la regeneración debe llevarse a cabo de manera cohesionada y no fragmentada.
Se expusieron ante los técnicos y demás autoridades presentes las estrategias principales: la reducción de la sección de movilidad del paseo a un solo carril para permitir la regeneración de las dunas y la pineda original de Playa de Palma; la aproximación del humedal de la acequia de Sant Jordi a la costa; la descongestión del sistema viario y la creación de ejes de conexión para fomentar la actividad urbana y los nodos de la ciudad; la relocalización de plazas de aparcamiento como estrategia para recuperar espacio y reconfigurar el paseo marítimo; la integración de sistemas de infiltración y permeabilización para romper la actual linealidad de Playa de Palma y mejorar las conexiones entre los espacios; y la creación de dunas estabilizadas con vegetación para la retención de arena.
Este anteproyecto es el primer paso en el proceso de adaptación de Playa de Palma a los desafíos del cambio climático y la circularidad turística. El proyecto propone la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, sistemas urbanos de drenaje sostenible y revegetación, además de plantear estrategias de permeabilidad de suelos, con el objetivo de regenerar viales y espacios públicos de calidad, y servir como base para la regeneración integral de la zona.