EPU – Barceloneta

Estudio de Paisaje Urbano de la Barceloneta 

Fecha
2021
Lugar
Barcelona (Catalunya)
País
España
Autoría
LANDLAB, laboratorio de paisajes (Miriam García), Carles Enrich Studio
Equipo
Claudia Bescós, Carolina Fiallo, María Sans, Miguel González
Promotor
Ajuntament de Barcelona
Alcance
Estudio de Paisaje Urbano

La Barceloneta es un barrio que da al carácter de mar a la ciudad de Barcelona. A pesar de su reducida extensión, encajado entre unos límites físicos muy claros como son la playa, el Port Vell, la Ronda Litoral y el Port Olímpic, sirve como relato de momentos significativos en la historia de la transformación de la ciudad.

Se trata de un barrio de origen marinero y de orden militar; debe su suelo al espacio ganado al mar. Es precisamente esta condición de barrio litoral la génesis de las transformaciones a nivel social, económico y ambiental que se desarrollarán en el presente Estudio de Paisaje Urbano.

Sin embargo, su futuro está marcado por los efectos previsiblemente más intensos de la crisis climática sobre el territorio, y por los retos socioambientales a los que se enfrenta el conjunto de la ciudad y que pasan por devolver la resiliencia y la variabilidad ecológica.

Por este motivo, los objetivos del Estudio se concentrarán en tres ejes o perspectivas desde las cuales se articulan el conjunto de los trabajos que conforman tradicionalmente los estudios de Paisaje Urbano de la ciudad de Barcelona.


• Reincorporar los valores estructurantes de la marítimidad como concepto teórico y técnico, capaz de conciliar las relaciones del barrio de la Barceloneta con el mar y sus dinámicas espaciales y temporales.
• Evidenciar las posibilidades de mejora del espacio público del barrio litoral en el que se reconozcan las diversidades de las actividades endémicas, así como los criterios de integración socioecológica.
• Proponer estrategias de mejora de la calidad de vida local mediante el entendimiento y la integración del patrimonio ordinario, como parte fundamental de la gestión del espacio público sensible a las necesidades locales.


OBJETIVOS Y METODOLOGÍA


La metodología sugerida en este Estudio de Paisaje Urbano incorpora fases de aproximación mediante la recopilación de información, el análisis, el diagnóstico y la detección de valores, fragilidades y potencialidades, así como algunas propuestas estratégicas articuladas, no solo desde el presente más inmediato, sino también desde un futuro necesario de comenzar a imaginar.


Desde un análisis multiescalar a través de la cartografía, fotografías, datos y relatos, se ilustra esta propuesta de aproximación al paisaje urbano del barrio desde una perspectiva sensible con los componentes sociales, ambientales, culturales y económicos.